- ¿Qué funciones cumplen los Distritos metropolitanos_ Tema 3. Relaciones entre el Poder Nacional, Estadal y Municipal. Consejo Federal de Gobierno. Página 32.Instrucciones:
- Lea detenidamente cada pregunta, analícela y luego responda en su cuaderno, block u hojas blancas o de examen. Debe realizarce en clase
- Utilice lapíz, portaminas o bolígrafos de tinta azul o negra. Subraye los títulos
- Trabaje con pulcritud, sin tachaduras
- No interrumpa el normal desarrollo de esta actividad.
El presente tema, tiene por finalidad que los alumnos conozcan los aspectos fundamentales de la importancia, finalidad y alcance, que tiene el Poder Público Nacional, Estadal y Municipal, sus relaciones de acuerdo a lo que establece la Constitución Nacional- ¿Señale 10 atribuciones del Poder Público Nacional de acuerdo a lo establecido en el artículo 156 de la Constitución Nacional?
- ¿Qué es el Poder Público Estadal, a quién le compete, cuándo debe rendir cuenta y quienes conforman el Poder Legislativo, sobre que legisla y por qué existe una Contraloría?
- ¿Señale 6 atribuciones o competencias del Poder Estadal, de acuerdo al artículo 164 de la Constitución Nacional, procedencia de sus ingresos y cuáles otros tipos de ingresos perciben?
- ¿Qué es el Poder Público Municipal, a quién le complete, cuándo debe rendir cuenta y quienes conforman el Consejo municipal, sobre que legisla y por qué existe una Contraloría?
- ¿Señale 6 atribuciones o competencias del Poder Municipal, de acuerdo al artículo 164 de la Constitución Nacional, procedencia de sus ingresos, quienes conforman el Consejo local de Planificación?
- ¿Qué es el Consejo Federal de Gobierno, quienes lo conforman, qué papel cumple, para qué fue promulgada la Ley orgánica del Consejo Federal de Gobierno, y su Norma contenida en el Artículo 2 de la Ley?
- ¿Indique de donde proviene los ingresos del Fondo de Compensación Interterritorial?
- ¿Señale las relaciones entre el Poder Nacional, Estadal y Municipal de acuerdo al artículo 183 de la Constitución Nacional?j
Este blog será utilizado por los alumnos como medio alternativo de asignación de actividades, previa indicación del docente
martes, 31 de octubre de 2017
Soberanía Nacional. Actividad 3 lapso 1
C's de la Tierra 5 año. Taller lapso 1
Interacciones Dinámicas de la Tierra. Pág 30
Taller evaluativo
Instrucciones
- Lea detenidamente cada pregunta, analicela y luego responda, con pulcritud y ordenadamente
- Realice esta actividad en su Block, cuaderno u hojas blancas o examen, en clase, utilice bolígrafos de tinta azul o negra
- No interrumpa el normal desarrollo de esta actividad, de lo contrario no se evaluará
- Esta actividad consta de 2 partes, debe seguir indicaciones del docente para realizarlas
Parte I. Dinámica del planeta Tierra
- ¿Cómo se ha demostrado la fijación de las horas, los husos horarios, cuál es la diferencia entre la hora universal y la hora de la luna?
- ¿Cómo se ha demostrado la fijación de la hora?
- ¿Qué importancia tienen las mareas y los eclipses?. Dibuje el eclipse de sol y la luna. Coloreela
Parte II. Cambios terrestres. Geodinamica terrestre. Pág. 39
- ¿Señale cuáles son los dos grandes tipos de agentes geológicos existentes y cómo actúan?
- Como agentes exógenos, ¿Indique cómo actúa el viento , la deflación eólica, que es un Loess, como actúa la abrasión eólica, corrosión, la temperatura y la humedad?
- ¿Como agente hidrológicos, ¿Indique como actúan las aguas pluviales y fluviales?
- ¿Qué es un torrente, indique sus partes con sus características, como es su acción geológica y de cuantas maneras ocurren estas?
- ¿Qué es un río, mencione sus partes y que es el perfil de un río?
- ¿Indique cuál son los accidentes en el curso de un río?
Soberanía Nacional 4 año lapso 1 Tema4
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN DEMOCRACIA
Tema 4
Tema 4
Instrucciones:
- Lea detenidamente los aspectos relacionados con los derechos individuales, analíce y responda en hojas de examen o block identificándolo con su nombre.
- recuerde que esta actividad debe realizarla en clase, así mismo se indica que debe entregar antes de finalizar la clase esta actividad.
- es individal y deben trabajar, en orden y pulcritud, quien no siga estas instrucciones se quedará sin calificación alguna. No habrá prórroga, utilice bolígrafos negro, azul, lápiz o portaminas.
1. ¿Señale qué importancia de la participación ciudadana?
2. ¿Por qué en los sistemas democráticos no basta tener estructuras con respeto a los distintos poderes?
3.¿Por qué es importante que exista la coexistencia en una sociedad democrática?
4.¿Por qué razones el sufragio es una forma de participación ciudadana?
5.¿Por qué el sufragio es el único puente para las libertades políticas?
6.¿Indique las formas de participación políticas que existen?
7.¿Cómo se clasifica la participación ciudadana?
Geografía de Venezuela 3 año. Lapso 1e
Cuestionario evaluativo
Localización de Venezuela
Situación astronómica
Instrucciones
- Lea detenidamente cada pregunta y responda correctamente en su cuaderno y/o block
- Utilice lápiz, portaminas o bolígrafo de tinta azul o negra
- No interrumpa el normal desarrollo de la presente actividad
Logros a esperar del alumnado:
Conocer la posición astronómica y geográfica de Venezuela y su importancia como país andino, caribeño, amazónico y Atlántico.
- ¿Qué es un sistema de coordenadas y su importancia?
- ¿Qué es latitud y longitud, Paralelos y Meridianos?
- ¿Qué importancia tienen las coordenadas de Venezuela, en cuáles de los hemisferios se encuentra, entre cuales coordenadas y cuáles son los puntos más septentrionales?
- ¿Conceptos de austral y septentrional e investigue que significa sol de media noche que ocurre en los polos Norte y Sur?
- ¿Señale cuál es la ubicación geográfica de Venezuela en el continente americano, la líneas costeras: caribeña, atlántica, andina y amazónica? Resuma estos aspectos
- Dibuje el mapa de Venezuela e indique con diferentes colores las entidades que tienen costas en el Mar Caribe, costas con el océano Atlántico, con montañas de las cordilleras de Los Andes, de Perijá y parte de la Amazonía
miércoles, 25 de octubre de 2017
Historia de Venezuela 1 año. Actividad 2. Lapso 1
Actividad No. 2 Historia de Venezuela 1 año. Pág 13
Aborígenes de venezolanos y la antigüedad del poblamiento indígena venezolano Instrucciones
- Lea detenidamente cada pregunta y responda de forma resumida los aspectos más resaltantesa
- Realice esta actividad tanto en cas como en el salón de clase
- Trabaje ordenadamente y con pulcritud, utilice lápiz, portaminas o bolígrafos de tinta azul o negra.
- ¿Explique las características que presentaron los aborígenes venezolanos?
- ¿Señale la antigüedad del poblamiento indígena venezolano y explique cada uno de los periodos prehistóricos?
- ¿Señale como fue el proceso cultural de los aboerigenes venezolanos y como se divide la prehistoria de esos grandes periodos? Pág. 14
- ¿Explique como fue el proceso cultural de los grupos indígenas venezolanos?
- ¿Señale en que consistió la recolección -caza-pesca como actividades comunes?
- ¿Indique como fue la agricultura como actividad, la industria y el comercio? Debe resumir los aspectos más resaltantes
- ¿Señale como fue la organización política y social?
- Elabore y coloree el mapa de la página 19 con su leyenda
lunes, 23 de octubre de 2017
C's de la Tierra. Asignación No. 2 Lapso 1 oct. 2017
C's de la Tierra. Asignación No. 2
La Forma de la Tierra. Pág. 18
Instrucciones
- Lea detenida,ente cada pregunta y responda correctamente
- No interrumpa el normal desarrollo de la presente actividad, de lo contrario perderá calificación alguna
- Utilice bolígrafos de tinta azul o negra, o en su defecto lápiz/ portaminas
- ¿Explique como se ha podido demostrar la redondez de la Tierra y la posición sobre la Tierra?
- ¿Indique como se pudo determinar las dimensiones de la Tierra y cuál es valor del achatamiento del globo terrestre?
- Explique cómo es la estructura interna del planeta Tierra?
- ¿Explique cada una de las zonas concéntricas?
- ¿Que son las Discontinuidades y explique cada una de ellas?
- ¿Indique cuáles son los movimientos de la Tierra y explique c/u y en que consiste el efecto"Doppler"? Pág 30-32
- ¿Explique resumidamente como se ha podido establecer la velocidad de la Tierra y la duración del día?
- ¿Explique resumidamente la inclinación del eje terrestre? Pág 32-33
- Dibuje y coloree las figuras páginas 19, 20, 21 (Discontinuidades), 31 y 33
Catedra Bolivariana. Historia de Venezuela
Cátedra Bolivariana. Historia. De Venezuela
3 año Lapso I Octubre 2017
3 año Lapso I Octubre 2017
Cuestionario de Cátedra Bolivariana
Tema 2, Emancipación siglo XVIII, página 22
- Instrucciones: Investigue en su libro los siguientes temas, analice c/u, luego responda en hoja de examen
- No se aceptarán talleres después de la fecha requerida por el docente
- Procure trabajar en forma ordenada, sin tachadura y con pulcritud, utilice bolígrafos de color negro, azul o lápiz, portaminas
- No interrumpa el normal desarrollo de la presente actividad evacuativa
- ¿Señale los principales acontecimientos que dieron origen a la independencia de los Estados Unidos?
- ¿Señale las consecuencias que dieron origen a la independencia de Estados Unidos?
- ¿Cuáles fueron las razones que originaron la revolución haitiana?
- ¿Qué es colonización y por qué los españoles establecieron el mismo sistema de gobierno?
- ¿Señale la importancia de las audiencias americanas, aspectos resaltantes de las instituciones político-jurídicas en Venezuela: Cabildo o Ayuntamiento, Real audiencia Gobernación de Venezuela y Capitanía General de Venezuela?
- ¿Señale los aspectos económicos?
- ¿Qué es la Real Hacienda, indique detalladamente c/u de sus impuestos?
- ¿En que consistía el Decreto de Libre Comercio?
- ¿Qué importancia tuvo la Compañía Guipuzcoana en Venezuela?
- ¿Indique los aspectos más resaltantes en lo cultural y social?
- ¿Por qué razones existieron conflictos entre los distintos grupos sociales? Resuma estos aspectos con los más resaltantes.
Soberanía Nacional 4 año. Taller
TALLER PREMILITAR LAPSO I octubre 2017
INSTRUCCIÓN PREMILITAR 4° AÑO
TALLER EVALUATIVA
Instrucciones:
- Lea detenidamente c/u de las preguntas, analicelas y luego responda, preferible en hojas de examen o Block. Recuerde que esta asignación es individual y por ningún motivo debe copiarse de alguno de sus compañeros. Realice esta actividad en clase!
- trabaje con pulcritud y utilice bolígrafos de tinta azul, negro, lápiz o portaminas.
- Debe ser huir al pie de la letra instrucciones, de lo contrario no se recibirá ningún taller
- A partir de la página 20 (realice resúmenes)
- ¿Defina qué es el Poder público?
- ¿Por qué razones el poder público acarrea responsabilidad y por qué surgió la idea de la separación de los poderes?
- ¿Explique los postulados que Montesquieu expresó sobre las funciones del Estado?
- ¿Indique como ha sido la evolución del Estado?
- ¿Quién ejerce el Poder Ejecutivo y cuáles son sus atribuciones? Mencioné 5
- ¿Señale cuáles son las atribuciones del Vicepresidente de la República, mencione 6?
- ¿Indique cuáles son las funciones de la Procuradoría General de la República?
- ¿Quienes ejercen el Poder legislativo y señale 5 funciones de la Asamblea Nacional?
lunes, 16 de octubre de 2017
C's de la Tierra 5 año 2017
C's de la Tierra 5 año
Actividad No 1
Conociendo las C's de la Tierra. Pág 8
Instrucciones:
- Lea cuidadosamente cada pregunta, analicela y responda en su cuaderno o block
- Esta actividad debe realizarse en clase
- Utilice bolígrafos de tinta azul o negra, o en su defecto lápiz o portaminas
- Trabaje ordenadamente y no interrumpa el normal desarrollo de de la presente actividad evaluativa. Una vez culminada la actividad, el docente podrá solicitar su entrega, de no hacerlo corre el riego de perder su calificación
Información general
- Uniformismo: es el principio básico de las interpretaciones geológica-histórica
- Actualísimo: admite que los fenómenos geológicos han ocurrido siempre en la misma forma que acaecen actualmente.
- James Hutton: considerado padre de la geología moderna, que reconoció que los ríos corren por Valles, producto de su propia creación y que las rocas volcánicas son los productos cristalizados de la lava fundida, expaulsada por los volcanes
- El uso de diafractómetro de rayos X ha hecho posible determinar la estructura cristalina de la mayoría de los minerales
- El estudio del geomagnetismo y el paleomagnestismo han permitido descifrar los misterios de la expansión del fondo marino, exploración de los océanos y la aparente deriva de los continentes.
- Norman Bowen fue el precursor de la físico-química, inició un estudio detallado de los mecanismos químicos a través de los cuales se forman las rocas
- ¿Qué se entiende por sistema y que tienen de común los aspectos que los relacionan con un sistema?
- ¿Indique de forma resumida las características generales de los sistema?
- ¿Cómo funciona un sistema?
- ¿Es la Tierra un sistema? Po qué?
- ¿Explique por qué el universo es un supra sistema?
- ¿Explique cuál es el origen del universo?
- ¿En qué consiste la materia, antimateria,núcleos de hidrógeno, helio y un inicio caliente? Resuma estos aspectos
- ¿Señale cuáles son los elementos del universo y donde se halla ubicado el sistema solar?
- ¿En consistieron las teorías egocéntrica o geocéntrica y heliocéntrica, cuáles fueron los aportes Kepler, Galileo y Newton?
- ¿Explique cada una de las teorías que sustentan el origen del universo y señale cuales son los elementos del Sistema Solar?
- ¿Indique cuál es la estructura del planeta Teirra?
Soberanía Nacional 4 año
Soberanía Nacional 4 año.Lapso 1. Octubre 2017
Actividad I
Soberanía y Estado. Página 13 en adelante
Instrucciones
- Lea cuidadosamente cada pregunta y responda en su cuaderno o block
- Utilice bolígrafos de tinta azul o negra
- Debe trabajar en clase y no interrumpir el normal desarrollo de la clase
- No debe utilizar ni teléfono ni aparato reproductor de música en clase
- Deberá entregar esta actividad cuando lo indique el docente y no habrá prórroga
- ¿Explique la importancia del Estado?
- ¿Cómo eran las condiciones del hombre y de la mujer durante la Edad Media?
- ¿Por qué razones en el siglo XV se produce la consolidación de los Estados?
- ¿Qué importancia tuvo la figura de Maquiqvelo?
- ¿Por qué razones en el siglo XVIII surgió un nuevo tipo de Estado.
- ¿Qué es el Estado, cuáles son sus fines, sus elementos y características?
- ¿Qué es territorio y sus características ?
- ¿Qué se entiende por Nación, qué es población, clasificación e importancia?
- ¿Qué es Gobierno, Sociedad y su característica, que es la familia e individuo
- .Indique los derechos que un Estado tiene en su territorio?
Cátedra Bolivariana (Historia de Venezuela)
Cátedra Bolivariana. Oct. 2017
Cuestionario Evaluativo
Hechos históricos que cambiaron el mundo.Página 9
Instrucciones:
- Realice una lectura sobre el tema a investigar, analice y luego responda de forma resumida los aspectos más impotantes
- Debe trabajar ordenadamente y con pulcritud
- utilice bolígrafos de color negro, azul, portaminas o lápiz de grafito
- Esta actividad debe ser realizada en clase y no debe interrumpirse el normal desarrollo de la misma
- ¿Qué se entiende por Revolución Industrial y qué importancia tuvo la invención de la máquina?
- ¿Señale él origen de la revolución Industrial, su importancia y los cambios producidos en la industria?
- ¿Qué importancia fundamental tuvo la transformación de la estructura social, cómo quedó dividida la sociedad hasta el siglo XVIII y luego de qué manera se dividió esta con la llegada de la Revolución Industrial?
- ¿Cuáles fueron las consecuencias de la Revolución Industrial?
- ¿Explique cuáles fueron las nuevas teorías económicas y qué importancia tuvieron los fisiócratas cómo escuela del pensamiento?
- ¿Por qué razones las leyes británicas autorizaron la asociación libre de obreros y que ideologías revolucionarias surgieron?
- ¿En qué consiste el emperismo?
- ¿Qué es el siglo de las luces y cuáles fueron sus orígenes? (Resuma los aspectos más resaltantes)
- ¿Realice un cuadro comparativo de los aspectos más importantes de los representantes del pensamiento ilustrado: Enmanuel Kant, John Locke, Francis Bacon, Voltaire, Montesquieu?
- ¿En qué consistió el enciclopedismo, qué se entiende por absolutismo y sus aspectos resaltantes (orígenes)?
- ¿Qué importancia tuvieron: Thomas Hobbes, Martín Lutero y Juan Calvino en la edad media?
- ¿Qué fue la Revolución francesa, sus consecuencias y acontecimientos y cuál fue el papel preponderante de Napoleón Bonaparte
- Lea y analice el Discurso de Robespierre del 7 de febrero de 1794, con sus propias palabras realice un resumen de su contenido. Pág 20
Hecho político
El hecho político de mayor repercusión durante este siglo lo constituyó la Revolución francesa, donde quedó en evidencia la injusta división social que llevó la lucha por el poder. Como consecuencia , se debilitó la figura del real ante el avance de los derecho políticos, económicos y sociales del ser humano. Las máquinas transformaron el antiguo sistema artesanal y dieron un gran impulso a la producción y desarrollo comercial.
El pensamiento de los ilustrados marcó un cambio ideológico donde sé instalaron nuevas ideas como la igualdad, la libertad y El Progreso de los ciudadanos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)